PUERTO BOLIVAR
Puerto Bolivar está
localizado en el Estero Santa Rosa, frente a la Isla Jambelí.
Sus coordenadas son:
Lat 03º 15' 55'' S
Lon 80º 00' 01'' W
1. CANAL
El canal tiene una longiud
de 4,5 millas desde la boya marina hasta el amarradero, con
una profundidad de 11 metros
1.1 Faros y boyas
Hay 4 boyas y 1 faro en la
ruta de navegación del canal
CONDICIONES Y FACILIDADES
DEL PUERTO
1. TIPO Y CANTIDAD DE AMARRADEROS
1.1 Amarradero de Contenedores
1.2 Amarradero General
a) Amarradero de carga General
- Un amarradero marginal con
una longitud total de 372 metros y 10 metros de profundidad.
Este amarradero es unido a tierra mediante tres pasajes de
27 metros de longitud y 14 metros de ancho.
b) Amarradero de carga General
-1 muelle de amarradero de
puerto, con dos lados de muelle con una longitud de 120 metros,
ancho 30 metros y profundidad de 8 metros.
1. CANTIDAD DE TERMINAL DE
CONTENEDORES/DEPOSITO
No hay terminal de contenedores.
Sin embargo, hay 31,312 metros cuadrados de un patio de contenedores.
Autoridad Portuaria del Puerto Bolivar opera este patio.
No hay área o servicios
de depósito de contenedores vacíos disponibles.
Pero hay área suficiente que podría servir para
este propósito.
Sistema de Seguridad/Guardianía
Una compania de seguridad
privada está encargada de la entrada de seguridad del
puerto.
La Armada del Ecuador hace
seguridad en las riberas del puerto.
Miscelaneos
Puerto Bolivar es un puerto
de carga de banano principalmente, 97% del total de carga
movilizada del puerto es banano. Dividido en 52% como carga
general (Cajas de banano), 46% banano paletizado y 2% en contenedores.
El 3% restante de la carga del puerto son importaciones de
bobinas de papel y fertilizantes en funda.
Actualmente el puerto esta
en proceso de concesión, dividiendo al puerto en dos
terminales. Este proceso considera la construcción
de dos amarraderos más de 360 m total, la construcción
de un patio de contenedores y otra inversión para mejoras
del puerto.
